Resumen de Confidenciales nº 3894 | CapitalMadrid

2022-07-01 17:36:34 By : Mr. John Ren

LO QUE HAY QUE LEER ESTE 17 DE MAYO

Tres ejes de ac­tua­lidad do­minan este martes en las por­ta­das, grandes ti­tu­lares y pá­ginas de opi­nión: la ducha fría de la Comisión sobre las pers­pec­tivas de re­cu­pe­ra­ción de la eco­no­mía, la in­fla­ción y las pen­sio­nes; la lle­gada del emir de Qatar con un pro­grama ener­gé­tico; y la Ley del Aborto que va al Consejo de Ministros de hoy. En la prensa in­ter­naional des­tacan el listón tras­pa­sado en EEUU el lunes de un mi­llón de muertos de covid y sobre todo el re­pliegue verbal de un Putin que ha pa­sado del ma­to­nismo de ame­nazar con armas nu­cleares a una ines­pe­rada mo­de­ra­ción ante la en­trada de Suecia y Finlandia en la OTAN.

Editorial en El País: 'Una ge­ne­ra­ción cas­ti­gada: la crisis de 2008, la pan­demia de 2020 y la guerra de 2022 no pueden cortar las ex­pec­ta­tivas de cuajo de las nuevas ge­ne­ra­cio­nes'. Otro edi­to­rial: 'El fu­turo de Ucrania: la re­cons­truc­ción del país in­va­dido por medio de las con­fis­ca­ciones de ac­tivos rusos en el ex­tran­jero de­berá ajus­tarse al Estado de de­re­cho'. Ignacio Sánchez-Cuenca en el mismo dia­rio: 'El PSOE contra Hegel'. Cristina Manzano en el mismo dia­rio: 'Alguien ha­blará de vo­so­tras: pese a los in­ne­ga­bles avances de las úl­timas dé­ca­das, la lucha de las mu­jeres por la igual­dad, la dig­nidad y la se­gu­ridad sigue siendo muy dis­par, con frenos y marcha atrás'. Enrique Gil Calvo en el mismo dia­rio: '¿Espías o es­cu­chas? El caso Pegasus po­dría desatar una crisis exis­ten­cial, sin que haya en La Moncloa ningún es­tra­tega capaz de marcar agenda de­fi­niendo su propia vi­sión de la reali­dad'.

Editorial en El Mundo: 'Urge un dis­curso cohe­rente en el PP de Feijóo: caer en el marco lin­güís­tico del in­de­pen­den­tismo su­pone aceptar esta ma­ni­pu­la­ción de quienes vio­lentan a diario nuestro or­de­na­miento ju­rí­dico y con­vi­vencia so­cial'. Otro edi­to­rial: 'Bruselas afea la in­sus­tan­cial po­lí­tica eco­nó­mica de Sánchez: una vez más, las pre­vi­siones des­mienten la pro­pa­ganda del Gobierno, que ha de ajustar sin di­la­ción y con rea­lismo las po­lí­ticas eco­nó­micas a los cálculos de los ex­per­tos'. Otro edi­to­rial: 'Reacción ante el ex­pan­sio­nismo ruso: la ame­naza para su se­gu­ri­dad, para la so­be­ranía tanto de Suecia como de Finlandia es real'. Juan Miguel Villar-Mir en el mismo dia­rio: 'Feliz bien­ve­nida, su Majestad: el Rey emé­rito como autor del pro­ceso que nos ha con­du­cido desde el ca­llejón de una dic­ta­dura hasta nuestra li­bertad ple­tó­rica de hoy'. Juan Diego Madueño en el mismo dia­rio: 'Feijóo: teoría del re­em­plazo. Aguantar hasta 2023 es una vic­toria in­sig­ni­fi­cante de Pedro Sánchez com­pa­rada con el le­gado que deja: haber con­ver­tido a los que chan­ta­jean al Estado en sus fon­ta­ne­ros'.

Editorial en ABC: 'Marruecos, agenda oculta: el Ejecutivo de Pedro Sánchez abre una fron­tera, pero echa las cor­tinas sobre una hoja de ruta con Marruecos que per­ma­nece ta­pada, salvo en lo re­fe­rente al Sahara'. Otro edi­to­rial: 'Los ins­pec­tores de Hacienda ig­noran que ya hay juz­ga­dos: la vo­ra­cidad re­cau­da­toria y los mé­todos de los ins­pec­tores de Hacienda tam­bién tienen sus lí­mi­tes, como el resto de ser­vi­dores pú­bli­cos, sin ex­cep­ciones ni ex­cep­cio­na­li­dades le­ga­les'. Ignacio Camacho en el mismo dia­rio: 'La cam­paña je­re­míaca: las tru­cu­lentas ad­mo­ni­ciones de la iz­quierda llevan a Vox en vo­lan­das'. Jesús Lillo en el mismo dia­rio: 'Chanelazo en Bruselas: el co­mi­sario de Economía re­baja los humos y las pre­vi­siones de cre­ci­miento y deja a España a la cola de la re­cu­pe­ra­ción'. Isabel San Sebastián en el mismo dia­rio: 'Es el aborto, es­tú­pi­dos: el ruido de las bajas por re­glas do­lo­rosas pre­tende im­pedir que dis­cu­tamos si matar a un ser hu­mano es un de­recho de la mu­jer'. Francisco Pérez de los Cobos en el mismo dia­rio: 'Mercadotecnia y crisis po­lí­tica: la de­gra­da­ción de la vida po­lí­tica es­pañola y la crisis ins­ti­tu­cional en la que desde hace algún tiempo es­tamos ins­ta­la­dos'.

Editorial en La Razón: ‘La UE y la ano­malía eco­nó­mica es­paño­la‘. Editorial en El Correo: 'Más in­fla­ción, más im­pues­tos: las ha­ciendas fo­rales ele­varon un 18,4% su re­cau­da­ción en el primer cua­tri­mes­tre. El au­mento cobra es­pe­cial valor al com­pa­rarse con los datos de un año que cerró con un ré­cord de in­gresos por im­puestos en Euskadi. Y ad­quiere una ex­cep­cio­na­lidad aún mayor al pro­du­cirse en medio de la guerra en Ucrania, que ha fre­nado el cre­ci­miento de la eco­no­mía'. Otro edi­to­rial: 'Crecer en li­ber­tad: con la en­trada de Suecia y Finlandia, la OTAN re­for­zará su ca­rácter de­mo­crá­tico frente a los re­gí­menes au­to­ri­ta­rios afines a Putin'.

Editorial en La Vanguardia: 'Una Europa a va­rias ve­lo­ci­da­des: Macron pro­pone una nueva ar­qui­tec­tura eu­ropea para in­te­grar a los países can­di­da­tos'. Otro edi­to­rial: 'Nuevo marco para el aborto: sen­tido co­mún, des­po­li­ti­za­ción y sin­tonía con los usos so­cia­les, puntos cla­ve'. Andreu Mas-Colell en el mismo dia­rio: 'Conferencias: la opor­tu­ni­dad. Se ce­lebra en Barcelona la ter­cera con­fe­rencia mun­dial sobre edu­ca­ción su­pe­rior de la Unesco'. Sergi Pàmies en el mismo dia­rio: 'Luna de san­gre, no­ches tro­pi­ca­les: los arre­pen­tidos por la­pidar a Chanel exigen ahora que se les aplau­da'.

Editorial en El Periódico: ‘'Caso Pegasus: el des­con­trol des­pués del con­trol. En lugar de de­di­carse a fil­trar in­tere­sa­da­mente los con­te­nidos de la se­sión de la co­mi­sión de se­cre­tos, los señores dipu­tados ha­rían bien en pre­gun­tarse si hay que cam­biar los me­ca­nismos de tu­tela ju­di­cial del CNI'. Joan Tardà en el mismo dia­rio: 'Esquerra Republicana y el 'caso Borràs'. Editorial en El Periódico: ‘'Caso Pegasus: el des­con­trol des­pués del con­trol. En lugar de de­di­carse a fil­trar in­tere­sa­da­mente los con­te­nidos de la se­sión de la co­mi­sión de se­cre­tos, los señores dipu­tados ha­rían bien en pre­gun­tarse si hay que cam­biar los me­ca­nismos de tu­tela ju­di­cial del CNI'. Joan Tardà en el mismo dia­rio: 'Esquerra Republicana y el 'caso Borràs'

Editorial en Cinco Días: ‘El con­trol de los pre­cios es clave para la com­pe­ti­ti­vidad del tu­ris­mo‘. Editorial en Expansión: 'Urge mayor pro­tec­ción para los pro­pie­ta­rios: el Gobierno de­bería es­cu­char las de­mandas del sector in­mo­bi­liario y los pro­pie­ta­rios in­di­vi­duales de vi­vienda para res­ta­blecer la se­gu­ridad ju­rí­dica frente a quien ocupa pisos de ma­nera ile­gal'. José María Rotellar en el mismo dia­rio: 'Ausencia de re­formas es­truc­tu­ra­les, más gasto y riesgo de es­tan­fla­ción: este menor cre­ci­miento de España es más preo­cu­pante que el de la eu­ro­zo­na'. Editorial en El Economista: ‘Previsión rea­lista res­pecto al PIB‘. Otro edi­to­rial: 'Proyecto fo­to­vol­taico clave para Europa: España as­pira a acoger una gi­ga­fac­toría de pa­neles so­la­res'. Otro edi­to­rial: 'Normalización del ne­gocio cre­di­ti­cio: el nuevo cré­dito a em­presas al­canzó los 85.120 mi­llones entre enero y marzo, lo que im­plica re­basar en un 25,37% la con­ce­sión del primer tri­mestre de 2021'.

Editorial en El Español: 'Irene Montero y la regla (de di­vi­dir): en lugar de im­pulsar re­formas pro­pa­gan­dís­ticas que sólo ge­neran una mayor di­vi­sión, el Gobierno de­bería abordar el pro­blema de los do­lores mens­truales en un de­bate más so­se­gado y com­plejo que no acabe per­ju­di­cando a las mu­je­res'. Editorial en Libertad Digital: 'El PP y la con­tu­macia en el error: la bo­chor­nosa fi­ja­ción del PP con quedar bien con los na­cio­na­listas solo con­sigue avivar el des­precio de estos y el re­chazo de sus pro­pios vo­tan­tes'. Pablo Planas en el mismo me­dio: 'Bendodo, Cataluña es una re­gión Cataluña es una re­gión de España, igual que Andalucía, Galicia o el País Vasco'.

Jorge Vilches en Vozpopuli: ‘¿El Estado plu­ri­na­cional del PP? Si España es un “Estado plu­ri­na­cio­nal”, como ha dicho Elías Bendodo, al­gunos se pre­guntan qué hacen de­fen­diendo la Constitución, o peor, quién ha apro­bado en­mendar ahora la tra­yec­toria del PP y a sus lí­de­res’. Albert Ortega en El Confidencial: 'El tor­men­toso man­dato de Rubiales, el pre­si­dente de los 'valores'... que se perdió por el ca­mi­no'. Pablo Ferrer en Hispanidad: ‘El gran ne­gocio del BBVA con Garanti: habrá pa­gado 9.000 mi­llones de euros por un banco que vale 3.800. El error de FG, además de en­trar en Turquía, fue pagar de­ma­siado; el de Torres será am­pliar el poder de Erdogan en el BBVA’.

La in­ver­sión en in­no­va­ción ha subido un 5% este año hasta su­perar los 1.630 mi­llo­nes. Casi la mitad de las pymes vascas no creen ne­ce­sario au­mentar sus par­tidas en I+D.

La em­presa es­pe­cia­li­zada en pro­ductos de salud y nu­tri­ción ofrece una de las me­jores ren­ta­bi­li­dades por di­vi­dendo del mer­cado es­pañol.

Centrado en los clien­tes, crecer en España y Portugal, elevar la ren­ta­bi­lidad y de­volver ca­pital a los ac­cio­nis­tas. Aumento mo­de­rado de las co­mi­siones hasta 2024 y re­duc­ción del 2% de los costes de ex­plo­ta­ción.

Los be­ne­fi­cios de las em­presas se han hun­dido más de lo pre­visto en el primer tri­mes­tre. El con­su­midor no no­tará hasta fi­nales de junio el efecto de la baja en el re­cibo.

España es el quinto país del mundo con mayor ge­ne­ra­ción eó­lica y fo­to­vol­taica. La dé­cima parte del con­sumo mun­dial pro­cede ya de estas fuen­tes.

La ex­pre­si­denta ma­dri­leña asumió en 2014 ante el co­mi­sario de po­licía que los prin­ci­pales miem­bros de su Gobierno eran co­rrup­tos.

El PSOE jus­ti­fica su primer pleno de este man­dato sin pro­yectos de ley en la 'casualidad' y niega la acu­sa­ción de la de­recha sobre que ca­rece de so­cios fia­bles.

El Gobierno es­tudia au­mentar este mismo año el pre­su­puesto de Defensa para con­tri­buir al re­fuerzo de la Alianza.

La ex­pre­si­denta ma­dri­leña pidió ayuda al co­mi­sario de po­licía para que se ar­chi­vara la causa abierta contra ella por darse a la fuga tras aparcar in­de­bi­da­mente en la Gran Vía de la ca­pi­tal.

Los pri­meros en cruzar desde las ciu­dades au­tó­nomas lo han hecho sin es­perar colas y de ma­nera fluida. El paso se res­tringe hasta el 31 de mayo a ciu­da­danos y re­si­dentes de la UE y para quienes estén au­to­ri­zados a cir­cular en el es­pacio Schengen.

Bendodo des­marca al PP de Feijóo de los pre­suntos ma­nejos para ocultar la caja b y alega que son cosas 'del pa­sa­do'.

El coor­di­nador ge­neral del PP alega que no se ex­plicó 'correctamente' y aclara: 'España es una na­ción in­di­so­luble de 17 au­to­no­mías con iden­ti­dades pro­pias'.

Entrevista al po­de­roso mi­nistro alemán de Finanzas; ad­vierte del riesgo en la Eurozona de caer en la te­mible 'estanflación' y dice con­fiar en que Calviño y otros ho­mó­logos re­duzcan deuda para com­batir la subida de pre­cios

El co­mi­sario de Asuntos Económicos pide a los países en­deu­dados que no aco­metan gastos que se vuelvan per­ma­nen­tes, como la re­va­lo­ri­za­ción de las pen­sio­nes.

UP y los so­cios de Sánchez se an­ti­cipan al viaje ta­chando al ex jefe del Estado de de­lin­cuente.

La prio­ridad en el Ejecutivo en estos mo­mentos es la agenda eco­nó­mica, me­didas que reac­tiven el cre­ci­miento y atraigan la in­ver­sión.

El Consejo de Ministros aprueba hoy la nueva Ley del Aborto y las bajas mé­dicas para las re­glas do­lo­ro­sas.

El coor­di­nador del PP rec­ti­fica sus pa­la­bras sobre el 'Estado plu­ri­na­cio­nal' mien­tras la vieja guardia az­na­rista y la Comunidad de Madrid re­claman un dis­curso más ní­tido.

Ampliará la eje­cu­tiva de Génova. La di­rec­ción na­cional es­tudia el en­caje del área de Estudios y Programas, 'capital' para dar la ba­talla ideo­ló­gica que re­claman am­plios es­pec­tros del PP para frenar el des­pliegue de los de Abascal en el nuevo ciclo elec­to­ral.

El pre­si­dente de la Federación Española de Fútbol en­cargó a la agencia de de­tec­tives Cryptex Europa que in­ves­ti­gara a David Aganzo en plena ma­niobra para des­ban­carlo de la aso­cia­ción de ju­ga­dores me­diante una mo­ción de cen­sura.

El di­ri­gente y la propia Federación han so­li­ci­tado que se prohíba in­me­dia­ta­mente a El Confidencial pu­blicar nuevas re­ve­la­ciones sobre es­cán­dalos e irre­gu­la­ri­dades en la ges­tión del má­ximo ór­gano rector del fútbol en España.

Los bancos re­co­nocen que los em­pre­sa­rios están pa­ra­li­zando de­ci­siones de in­ver­sión en el en­torno ac­tual, pero es­peran que mu­chas se reac­tiven du­rante el se­gundo se­mes­tre.

Mayor carga de tra­bajo y emo­cio­nal. La ro­ta­ción de la plan­tilla y la in­terinidad en estos ór­ganos ju­di­ciales son muy su­pe­riores a la de otros juz­ga­dos. La mayor carga de tra­bajo es una de las cau­sas, pero hay más ra­zo­nes.

El es­tigma del pro­gra­ma­dor: una nueva in­ves­ti­ga­ción rea­li­zada con tra­ba­ja­dores de Barcelona, Silicon Valley o India muestra la per­cep­ción que existe sobre los em­pleados ma­yores en el sector tec­no­ló­gico.

La pre­sión sobre Vodafone España se ha dis­pa­rado tras la fu­sión Orange-MásMóvil.

El error de FG, además de en­trar en Turquía, fue pagar de­ma­siado; el de Torres será am­pliar el poder de Erdogan en el BBVA.

El prin­cipal ac­cio­nista de Iberdrola arranca su vi­sita para am­pliar la lle­gada de gas na­tural li­cuado a nuestro país.

Interior re­cibió casos do­cu­men­tados de tor­turas por parte de las au­to­ri­dades ar­ge­linas a otros ac­ti­vistas del mismo perfil que Benhalima.

Más Madrid se niega a con­cu­rrir con Podemos a las elec­cio­nes, tanto en la re­gión como en la ca­pi­tal. El PSOE se man­tiene al mar­gen.

Los ser­vi­cios de in­te­li­gencia acusan al Gobierno de 'dejarles al pie de los ca­ba­llos' con el caso Pegasus y el cese de la di­rec­tora Paz Esteban.

Algunos es­tu­dios ci­fran en hasta un 80% el por­cen­taje de mu­jeres que sufre dis­me­no­rrea al menos una vez en la vida.

Pedro Sánchez se en­frenta a un final del curso lleno de obs­tácu­los, que cul­mi­nará antes de las va­ca­ciones con el Debate del es­tado de la Nación.

El im­pacto de la guerra en Ucrania re­tra­sará casi un año la re­cu­pe­ra­ción.

Requerirá mo­vi­lizar una in­ver­sión de 1.000 mi­llones si tiene el apoyo de la UE.

Desde Europa, brin­dará apoyo es­tra­té­gico al equipo de in­ver­sión y a la car­tera glo­bal. Su foco serán em­presas tec­no­ló­gicas y de con­sumo con claro com­po­nente di­gi­tal. General Atlantic ges­tiona 82.000 mi­llones y es socio del uni­cornio es­pañol Typeform.

Los ne­go­cia­dores cal­culan que be­ne­fi­ciará a 600.000 pro­fe­sio­nales del sec­tor. Del 10% de subida sa­la­rial pac­tada hasta 2024, el 3,75% se des­ti­nará al plan de em­pleo. La em­presa apor­tará 650 euros por tra­ba­jador en tres años.

La UE fija 11 co­rre­dores prio­ri­ta­rios para in­ter­co­nec­tar. Se pla­ni­fi­carán las redes eléc­tricas en alta mar.

La con­ce­sión suma 85.120 mi­llones hasta marzo y su­pera un 9,4% a 2019. Las hi­po­tecas baten ci­fras de 2010 pero el cré­dito al con­sumo aún no se nor­ma­liza.

Acerinox es la que con­sigue le­vantar ac­tual­mente el mejor cartel de com­pra.

Se usaron para mover el ar­ma­mento entre el puerto po­laco de lle­gada y el punto fron­te­rizo acor­dado donde el ma­te­rial fue en­tre­gado a los ucra­nia­nos.

Políticos y co­mu­ni­ca­do­res, es­pe­cial­mente de iz­quierdas pero no solo, han dado un giro ab­so­luto para su­marse ahora al éxito y la po­pu­la­ridad de Chanel.

La au­to­ridad fiscal sitúa la tasa de des­em­pleo en el 11% por el au­mento de la po­bla­ción ac­tiva.

La mesa de ne­go­cia­ción para dis­cutir la po­lé­mica am­plia­ción del pe­riodo de cómputo de las pen­sio­nes, que Inclusión pre­veía abrir en fe­brero, ni está ni se la es­pera a un mes de las elec­ciones an­da­lu­zas.

El PP de­fen­derá en el Pleno del Congreso que co­mienza este martes un plan de ayudas para los au­tó­nomos y la re­cu­pe­ra­ción de la ta­rifa plana de 50 euros du­rante los tres pri­meros años, in­de­pen­dien­te­mente de su edad.

Subraya el 'reto pen­diente' de 'reducir todas las bre­chas que han de­jado las dis­tintas cri­sis', es­pe­cial­mente en los jó­ve­nes.

Desde el inicio del Gobierno de coa­li­ción se han apro­bado 140 ini­cia­tivas le­gis­la­ti­vas: 59 le­yes, 80 de­cretos leyes y un de­creto le­gis­la­tivo. "Con un con­texto tan des­fa­vo­rable (guerra, pan­de­mia, vol­cán, etc) los mé­ritos se di­luyen mu­cho. En la mente de la gente los pro­blemas son tan ma­yúsculos que los lo­gros pueden ser muy mi­núscu­los", opina Paloma Piqueiras, ex­perta en co­mu­ni­ca­ción po­lí­tica.

Así se des­prende de un in­forme de­ta­llado Statewatch. La am­bi­ción de la UE es con­ti­nuar for­ta­le­ciendo su brazo ar­mado y en fron­teras tras la guerra en Ucrania.

El 'think tank' Acción Liberal pro­pone me­didas con­tun­den­tes, como mo­di­ficar la Constitución, des­alojos en menos de 48 ho­ras, asi­milar la ocu­pa­ción con el de­lito de robo e in­cre­mentar las pe­nas.

Las co­mu­ni­dades au­tó­nomas cen­tran buena parte de los be­ne­fi­cios fis­cales del im­puesto sobre la Renta en apoyar a las fa­mi­lias, si bien las de­duc­ciones vi­gentes va­rían con fuerza entre re­gio­nes. Mientras que las ayudas por na­ci­miento de hijos y gasto es­colar son ha­bi­tuales en la ma­yoría de te­rri­to­rios, sus con­di­ciones y cuan­tías os­cilan de forma re­le­vante en cada uno. Cataluña des­taca como la au­to­nomía con menor nú­mero de in­cen­tivos fis­cales en el IRPF des­ti­nados a las fa­mi­lias.

Los pagos por ob­je­tivos de las en­ti­dades es­pañolas as­ciende a 550 mi­llones de eu­ros.

La es­pec­ta­cular re­cu­pe­ra­ción de los via­jeros en el primer tri­mes­tre, la subida del pe­tróleo y la in­fla­ción de costes em­pujan a las ae­ro­lí­neas a elevar sus bi­lle­tes, aunque si­guen por de­bajo de 2019.

Endesa, Iberdrola y Naturgy de­berán acre­ditar que sus nu­cleares e hi­dráu­licas no tienen be­ne­fi­cios extra y que la energía ba­rata que pro­ducen se vende a ese precio al cliente fi­nal.

Markaide cree es­casos los mil mi­llones del Perte. Esta in­dus­tria cuenta con 30.000 em­pre­sas, en su ma­yoría py­mes, que ne­ce­sitan 'un di­rector de or­questa' para trans­formar la ca­dena de va­lor.

La co­mi­sión ne­go­cia­dora para el des­pido co­lec­tivo se cons­ti­tuirá el 1 de ju­nio.

El país re­cu­pe­rará los ni­veles pre­vios al Covid-19 a me­diados de 2023. Recorta hasta el 4% el avance del PIB de España en 2022 y eleva el IPC al 6,3%.

La re­duc­ción del lí­mite de apor­ta­ción ex­plica esta ten­den­cia.

Las va­lor­ciones de la com­pañía rondan los 500 mi­llo­nes.

Las fu­siones au­mentan su do­minio y re­ducen la com­pe­ten­cia.

Han subido un 40% en España en los úl­timos doce me­ses. En Turquía se han du­pli­cado y están solo un 24% por de­bajo de las es­paño­las.

Tiene un pro­grama de deuda para par­ti­cu­lares de hasta 4.000 mi­llones de eu­ros.

Actualizará un total de 1.500 em­pla­za­mientos a la nueva tec­no­lo­gía. La fi­lial de Vodafone eleva sus in­gresos en España un 7,5%.

Negocia el dé­cimo con­venio e in­tenta elevar los te­chos en ca­pa­cidad y flota para la fi­lial.

El coste se asocia a la evo­lu­ción del precio de cinco ma­te­ria­les.

El Consejo de Ministros aprueba este martes el an­te­pro­yecto, que no verá la luz hasta el 2023.

Los ter­mó­me­tros al­can­zarán entre 10 y 15 ºC por en­cima de la media en am­plias zo­nas, y lle­gara a los 40 ºC en Sevilla, Córdoba o Badajoz, según las pre­vi­siones de Aemet. En Catalunya se es­peran má­ximas de 37 ºC en el norte de las co­marcas de Ponent para final de se­mana.

Torrent ofi­cia­liza en Seúl la fá­brica para com­po­nentes de ba­te­rías en Mont-Roig.

Se en­car­garán de lim­piar estos plás­ticos que con­tienen los fil­tros de ca­lles y pla­yas.

La Zarzuela desea que el re­greso se pro­duzca con un mí­nimo de­coro ins­ti­tu­cio­nal.

Esquerra Republicana cree que hay que es­pe­ci­ficar en la re­forma de la ley de Política Lingüística que no debe haber por­cen­ta­jes.

Montero sí con­firma el acuerdo del Gobierno para la baja por dolor mens­trual in­ca­pa­ci­tante y para un per­miso pre­parto desde la se­mana 39.

Sólo com­pa­rece fuera de España o en vi­sitas de otros jefes de Estado. Moncloa re­busca en la 'basura' del ex­pre­si­dente po­pular para man­char a Feijóo.

Tiene pen­diente de re­solver los re­cursos de PP y Vox contra la re­forma que im­pide hacer nom­bra­mientos al Consejo, clave para el re­levo de cuatro ma­gis­trados con man­dato hasta ju­nio.

Bruselas re­baja al 4% el cre­ci­miento de este año. Duplica su pre­vi­sión de in­fla­ción media hasta el 6,3% y alerta de la pér­dida de poder ad­qui­si­tivo de los ho­ga­res. La Comisión cree que in­dexar las pen­siones al IPC puede dis­parar el gasto, que po­dría subir en 11.000 mi­llones de eu­ros.

Los sin­di­catos po­li­ciales de­nun­cian la falta de efec­tivos para con­trolar el flujo de per­sonas y mer­can­cías. Núñez Feijóo viaja hoy a la fron­tera para exigir más me­dios. Se re­unirá con el pre­si­dente Vivas y con agen­tes.

Óscar Sánchez, coor­di­nador de la cam­paña de Óscar López en 2011, entra en la Comisión de Venecia.

Solo Unidas Podemos y PNV tras­ladan al Ejecutivo su apoyo para el pro­yecto de ley apro­bado hace ya medio año. ERC, Bildu, BNG y la CUP se po­si­cionan en contra de la ley que fo­menta los planes de pen­siones de em­pleo. La ri­gidez de la Seguridad Social para in­cluir in­cen­tivos fis­cales aleja a los par­tidos de la opo­si­ción de la me­dida.

Ocurrió un mes des­pués de las es­cu­chas ile­gales al pre­si­dente y a sus mi­nis­tros de Defensa e Interior. Algunos ex­pertos aún de­finen de 'increíble' que el CNI des­co­no­ciera el es­pio­naje hasta un año des­pués.

Batir a los 'exchanges'. La en­tidad quiere re­for­zarse para com­petir con las pla­ta­formas di­gi­tales y ya tra­baja con el fin de ex­tender su ca­tá­logo para clientes a una de­cena de mo­nedas vir­tua­les. Actualmente solo ofrece bit­coin y et­he­reum.

La Seguridad Social re­vela sus cálculos in­ternos sobre el Mecanismo de Equidad Intergeneracional, que su­mará un 0,6% adi­cional a las co­ti­za­ciones entre 2023 y 2032 para cos­tear la ju­bi­la­ción del 'baby boom'.

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno insta a la Seguridad Social a es­pe­ci­ficar las can­ti­dades de­vueltas por la em­presa a la Tesorería de las exo­ne­ra­ciones dis­fru­tadas en la pri­mera ola de la pan­de­mia.

Los puertos es­pañoles asisten a la feria ho­lan­desa BreakBulk en un es­tand.

Los 'comuns' y el PSC di­fieren de la con­ve­niencia de acudir a los juz­ga­dos. ERC señala a los so­cia­listas por be­ne­fi­ciarse de las es­cu­chas.

La Generalitat fra­casó en sus in­tentos por atraer las in­ver­siones para una gi­ga­fac­toría de LG Chem o Volkswagen.

'Estamos es­tu­diando un sis­tema para que los usua­rios puedan de­volver las co­li­llas de los ci­ga­rri­llos y que se les de­vuelva parte del cos­te', ex­plica Isaac Peraire, di­rector de l’A­gència de Residus de Catalunya, en una en­tre­vista con El Periódico.

Las dipu­taciones fo­rales han in­cre­men­tado un 18,39% sus in­gresos por im­puestos hasta fi­nales de abril.

Gracias a la in­mu­ni­za­ción na­tural y a las va­cu­nas, una parte cada vez mayor de los pa­cientes in­gresan in­fec­tados aunque el co­ro­na­virus no es la causa de su hos­pi­ta­li­za­ción. Sin em­bargo, eso no im­pide que haya que ais­larlos y está re­tra­sando ope­ra­ciones en un mo­mento de pico de listas de es­pera.

'Puede ser con­traria a las exi­gen­cias del Derecho Comunitario y del Derecho de la Competencia', afirma la pa­tronal APPA ante la po­si­bi­lidad de que el Estado u otro or­ga­nismo pú­blico ges­tione la hi­dro­eléc­trica cuando ca­du­quen las con­ce­siones a com­pañías pri­vadas para ex­plotar el re­curso pú­blico del agua.

Lo con­si­dera un 'activo es­tra­té­gico para la des­car­bo­ni­za­ción'.

El CNI de Paz Esteban de­ta­llaba en 'notas de des­pa­cho' al pre­si­dente y a la mi­nistra de Defensa el fruto del hackeo a los lí­deres del se­ce­sio­nismo.

Según el po­lé­mico po­li­cía, la ex se­cre­taria ge­neral del PP y pre­si­denta man­chega su­girió uti­lizar a Enresa para fi­nan­ciar un 'pago pen­dien­te'. El co­mi­sario li­de­raba en­tonces la 'operación Kitchen', la 'operación Cataluña' frente al in­de­pen­den­tismo y bus­caba fi­nan­ciar un sis­tema de es­pio­naje.

Revelamos su res­puesta a Transparencia: El Debate ac­cede a las jus­ti­fi­ca­ciones de Moncloa para re­co­nocer lo que ne­gaba antes y con­vertir los vuelos pri­vados o de par­tido en actos de la Presidencia.

New York City health of­fi­cials urged re­si­dents to wear me­di­ca­l-­grade masks in­doors in pu­blic, but stopped short of a man­date. Follow pan­demic news.

The changes in­clude an ex­pan­sion of flights to the country and the res­tar­ting of a fa­mily reuni­fi­ca­tion pro­gram.

More than 250 figh­ters were eva­cuated from the be­sieged Azovstal com­plex, after hol­ding out and shel­te­ring ci­vi­lians for weeks under nea­r-­cons­tant Russian bom­bard­ment.

Russia ap­peared to sh­rink its al­ready na­rrowed goals to take the Donbas re­gion, as NATO and its two ne­west ap­pli­cants, Sweden and Finland, prac­ticed war games near Russia’s bor­der.

Overseas ma­kers will need to apply with the agency to make ship­ments to U.S., and sa­fety checks will fo­llow.

The pan­de­mic’s ove­rall toll has been con­cen­trated among the el­derly, es­pe­cially those in nur­sing ho­mes. Black and Hispanic po­pu­la­tions also have ex­pe­rienced high mor­ta­lity ra­tes.

DUP re­fuses to join po­we­r-s­ha­ring go­vern­ment in Belfast until UK le­gis­la­tion to ove­rride trade deal is enac­ted.

Russia warns of res­ponse if alliance sites mi­li­tary equip­ment on new te­rri­to­ries and Turkey ob­jec­tions re­main hurdle.

Andrew Bailey ad­mits soun­ding ‘apocalyptic’ on food price in­creases and sig­nals he will raise in­terest rates furt­her.

Bank of England’s Andrew Bailey blames UK’s hig­hest in­fla­tion rate for three de­cades on Russia-Ukraine war and Covid.

President hel­ping de­ter­mine mo­ve­ment of Russian sol­diers, say sour­ces, as head of UK armed forces says Ukraine is win­ning.

Le choix de cette poly­tech­ni­cienne de 61 ans, membre du gou­ver­ne­ment de­puis 2017 et qui de­vient la se­conde femme pre­mière mi­nistre sous la Ve République, est aussi l’af­fir­ma­tion d’une vo­lonté de con­ti­nuité de la part du chef de l’E­tat.

L’histoire se­crète des 48 heures au terme des­que­lles Emmanuel Macron a re­noncé à nommer l’e­x-LR Catherine Vautrin.

In a news con­fe­rence on Monday, Erdogan re­peated that Turkey would not ap­prove their bids to join NATO, ca­lling Sweden a "hatchery" for te­rro­rist or­ga­ni­sa­tions, and ad­ding it had te­rro­rists in its par­lia­ment. "Neither of these coun­tries have a clear, open at­ti­tude to­wards te­rro­rist or­ga­ni­sa­tion," Erdogan said. "How can we trust them?"

The U.S. death toll from COVID-19 hit 1 mi­llion on Monday, a on­ce-u­ni­ma­gi­nable fi­gure that only hints at the mul­ti­tudes of loved ones and friends stag­gered by grief and frus­tra­tion.

Speaking at the Collective Security Treaty Organization (CSTO) summit in Moscow, Putin noted that NATO’s “expansionist po­li­tics” which led the alliance “to overstep its in­tended geo­graphic boun­da­ries” wa­rrants the Kremlin to keep a close watch on the si­tua­tion. NATO’s role was also high­lighted in the co­llec­tive sta­te­ment is­sued by the CSTO. “Realizing our res­pon­si­bi­lity for en­su­ring las­ting peace in the Eurasian re­gion, we emp­ha­size the im­por­tance of de-es­ca­la­ting ten­sions in the con­ti­nent and reaf­firm our readi­ness for prac­tical coope­ra­tion with NATO,” the sta­te­ment says.

NATO’s ex­pan­sion to Finland and Sweden does not pose a di­rect th­reat to Moscow since Russia has no pro­blems with those coun­tries, the Russian leader pointed out.

Сurrently, a cea­se­fire has been in­tro­duced in the area of the plant and a hu­ma­ni­ta­rian co­rridor has been ope­ned, th­rough which wounded Ukrainian ser­vi­cemen are taken to a me­dical fa­ci­lity in Novoazovsk in the Donetsk People's Republic.

According to the source, res­tau­rants will open in Russia under a new brand in mi­d-­June, while jobs, most sup­pliers, and the menu will be re­tai­ned.

Unionist po­li­ti­cians have pro­tested against the Northern Ireland Protocol, a part of the UK-EU Brexit deal which keeps Northern Ireland aligned with the EU single market for goods.

Magdalena Andersson, Sweden's prime mi­nis­ter, said the move marked a new "era" for the Scandinavian country.

The U.S. Congress will hold a pu­blic hea­ring to­mo­rrow (May 17) on re­ports of uni­den­ti­fied ae­rial phe­no­mena (UAP) skir­ting th­rough our skies, and you can watch the pro­cee­dings live.

The la­test ma­cro­eco­nomic fo­re­cast for Spain. The European Commission pu­blishes a full set of ma­cro­eco­nomic fo­re­casts for the EU and its Member States in spring (May) and au­tumn (November) and pu­blishes in­terim fo­re­casts up­da­ting GDP and in­fla­tion fi­gures in winter (February) and summer (July).

Ralentización del cre­ci­miento al agravar la guerra los obs­táculos pre­exis­ten­tes. Los pre­cios de la energía elevan la in­fla­ción a má­ximos his­tó­ri­cos. Mercado la­boral fuerte y que sigue me­jo­rando. Los dé­fi­cits pú­blicos si­guen dis­mi­nu­yendo, pero au­mentan los costes re­la­cio­nados con la gue­rra. La in­cer­ti­dumbre y los riesgos de­penden de la evo­lu­ción de la gue­rra.

Seven Member States, in­clu­ding Germany, Spain and Italy, had not reached their pre-­pan­demic output level by the end of last year. Spain is fo­re­cast to main­tain strong growth this year, alt­hough the mo­mentum should ease mar­kedly in the se­cond quar­ter. RRF in­vest­ments and the re­co­very of tou­rism are set to sup­port growth. Real GDP is pro­jected to grow by 4% in 2022 be­fore ea­sing to 3.4% in 2023. In 2023 the in­fla­tion range is ex­pected to na­rrow con­si­de­rably to bet­ween 1.8% (Spain) and 7.1% (Poland).